Se calcula que en los EE.UU. viven de 3 a 6 millones de personas con fibromialgia (FM) y, aunque no se ha establecido un vínculo directo entre la fibromialgia y la hepatitis C, hay más personas que tienen fibromialgia entre la población con hepatitis C que entre la población general. La hepatitis C y la fibromialgia comparten muchos síntomas, como la fatiga y los dolores musculares y articulatorios.
La conexión con el VHC
No se ha descubierto una relación o vínculo directo entre la hepatitis C y la fibromialgia, pero la mayoría de los expertos creen que el VHC puede ser un factor desencadenante de la fibromialgia.
Es interesante señalar que un estudio halló que las personas con fibromialgia y VHC muestran síntomas como bursitis,una inflamación de la zona que rodea a las articulaciones llamada bursa (un saco que contiene el líquido lubricante de las articulaciones) o inflamación de los tendones, así como vasculitis (inflamación de los vasos sanguíneos o linfáticos) que no se observaron en la población VHC negativa con fibromialgia.
La prevalencia de la fibromialgia en las personas con hepatitis C es mucho más elevada que entre la población general: del 15 al 19% frente al 2% en la población estadounidense general.SíntomasLos síntomas de la FM varían de una persona a otra. Los síntomas y afecciones más frecuentes asociados a la fibromialgia son:
• Fatiga que puede oscilar de leve a intensa
• Trastornos del sueño, como dificultad para dormirse, insomnio o cansancio extremo al despertarse (sueño no reparador)
• Síndrome de las piernas inquietas, un trastorno del sistema nervioso que afecta a las sensaciones y el movimiento de las piernas y provoca una necesidad imperiosa de mover las piernas. Este síndrome puede interferir en el sueño, ya que los síntomas suelen ser más intensos por la noche.
• Rigidez al despertarse o cuando se permanece en la misma posición durante mucho tiempo• Síndrome del colon irritable, un problema caracterizado por dolores de estómago e hinchazón abdominal donde con frecuencia se alternan fases de estreñimiento y diarrea sin que exista ninguna enfermedad subyacente que lo explique
• Aturdimiento que se manifiesta en forma de dificultad para concentrarse, despistes y olvidos, y mezcla de palabras al hablar o leer (semejante la confusión que provoca el VHC)• Cefaleas que normalmente proceden de la rigidez en los músculos del cuello y los hombros o del dolor que causa la fibromialgia
• Hipersensibilidad a la luz, los ruidos, el tacto y la temperatura• Entumecimiento u hormigueo en las extremidades (piernas y brazos)
• Ansiedad, depresión e irritabilidad por el dolor, el aislamiento y la impredecibilidad de los síntomas
• Menstruaciones dolorosas sin que existan infecciones
• Sensación de mareo y problemas de equilibrio, tales como dificultades para mantener el equilibrio de pie y para seguir cosas o personas con la vista
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario