Saludo a los Bloggeros

¡Hola a tod@s! He creado este blog con el fin de que cualquier persona interesada en este tipo de enfermedades tenga a mano información no sólo de la enfermedad en si, sino de todo lo que lo rodea y lo más importante: las personas que la sufren. Nada más; simplemente, espero que os sea de ayuda. Un saludo de parte de una estudiante de Medicina de la EHU/UPV.

Enfermo de fibromialgia en huelga de hambre para poder comer

Juan Vilas, ex albañil de profesión, padece también fatiga crónica y no puede trabajar desde hace dos años por problemas de salud Un alcireño enfermo de fibromialgia protesta para que le den una pensión «Hoy me levanto, mañana tengo que hacer esfuerzos para hacerlo y al otro no tengo ganas de levantarme».

Éste es el día a día de Juan Vilas, un alcireño que padece fibromialgia y fatiga crónica. Así, harto de que le denieguen la invalidez, ha iniciado una huelga de hambre. Desde hace dos años Juan ha comenzado una dura batalla para afrontar estas dos enfermedades y lucha por que le reconozcan la incapacidad.

Este alcireño era albañil y hace dos años se quedó sin empleo al no poder trabajar a causa de sus dolencias. Este vecino de 57 años, que ha cambiado la colocación de ladrillos por la de amo de casa, relató lo duro que fue el inicio de la enfermedad. «Al principio era meterme en la cama y no poder levantarme.

En el trabajo llegaron a creer que me quería escaquear y que me inventaba que me encontraba mal cuando realmente no tenía fuerzas para trabajar», explicó Juan Vilas. Un sufrimiento que no ha hecho más que empezar, ya que desde hace dos años, cuando le detectaron fibromialgia y fatiga crónica, está peleando por la vía legal para poder obtener una subvención que le permita salir adelante ya que no puede trabajar. Hace un año el equipo de valorización de incapacidades que depende del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales «no me reconoció ninguna incapacidad, a pesar de mis enfermedades», lamentó Juan.

Ahora, ha decidido tensar un poco más la cuerda. Vilas recordó cómo después de que le dieran el alta solicitó la prestación por desempleo para poder «ir tirando», pero se llevó la sorpresa de que la baja había agotado el paro como recoge la ley 40/2007, que Juan solicita que se derogue. Cansado de ver cómo todas las puertas se le han ido cerrando este alcireño ha decidido ponerse en huelga de hambre, para ver si de este modo le reconocen la incapacidad por estas dos enfermedades, así como la abolición de esta ley.

De esta forma, armado con abrigo, bufanda, gorro y guantes y con una botella de agua Juan se apostó ayer en la puerta de la tesorería del Ministerio de Trabajo e Inmigración de Alzira, ubicada en la calle Hort dels Frares, para dar inicio a su huelga de hambre y luchar por su incapacidad absoluta con carácter retroactivo al 3 de octubre de 2008, fecha en la que le denegaron la invalidez. Allí permanecerá hasta que su cuerpo aguante, ya que en un principio este alcireño pensaba pasar las 24 horas del día ante esta sede, pero el frío le obliga a reducir el horario de su protesta entre las seis de la mañana y las ocho de la tarde.

Lo que menos desea es perjudicar su estado de salud en una medida que sea irreversible.«Quería estar todo el día pero mis enfermedades no me lo permiten, porque si estoy 24 horas sólo aguantaré dos días.

Hoy -por ayer- llevo aquí desde las seis de la mañana y a mediodía (momento en el que atendió a LAS PROVINCIAS), ya me encuentro como si me hubieran dado una paliza», aseguró Vilas.De este modo, los centenares de personas que, ya en la jornada de ayer, pasaban por delante de Juan, miraban con curiosidad la pancarta en la que, sucintamente, explicaba la situación que está atravesando. «Espero que encuentre una solución», comentó un vecino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario