
Es una afección común caracterizada por puntos de sensibilidad y dolor prolongados en todo el cuerpo en las articulaciones, los músculos, los tendones y otros tejidos blandos. Algunos de los problemas que comúnmente se asocian con la fibromialgia son: fatiga, rigidez en las mañanas, problemas de sueño, dolores de cabeza, entumecimiento de manos y pies, depresión y ansiedad.
La fibromialgia puede presentarse por sí sola o puede aparecer junto con otras afecciones musculoesqueléticas como artritis reumatoidea o lupus.
Se desconoce la causa de este trastorno, pero el trauma físico y emocional puede jugar un papel importante en la aparición del síndrome. Algunas evidencias sugieren que los pacientes con fibromialgia presentan respuestas anormales de transmisión del dolor.
Se ha propuesto que los trastornos del sueño, comunes en pacientes con fibromialgia, puedan ser realmente la causa de la afección. Otra hipótesis sugiere que la enfermedad puede estar relacionada con cambios en el metabolismo musculoesquelético, posiblemente generados por la disminución del flujo sanguíneo, que podría causar fatiga crónica y debilidad.
Síntomas específicos:
Dolores en el cuerpo
Dolor muscular facial crónico
Síndrome del intestino irritable
Dolor muscular facial crónico
Síndrome del intestino irritable
Fatiga
Problemas de memoria y dificultades cognitivas
Trastornos del sueño
Múltiples áreas sensibles (dolor articular y muscular) en la parte posterior del cuello, los hombros, el esternón, la espalda baja, las caderas, las espinillas, los codos o las rodillas
Entumecimiento y hormigueo
Palpitaciones
Disminución de la tolerancia al ejercicio
Alteraciones del sueño
Problemas de memoria y dificultades cognitivas
Trastornos del sueño
Múltiples áreas sensibles (dolor articular y muscular) en la parte posterior del cuello, los hombros, el esternón, la espalda baja, las caderas, las espinillas, los codos o las rodillas
Entumecimiento y hormigueo
Palpitaciones
Disminución de la tolerancia al ejercicio
Alteraciones del sueño
Jaquecas o migrañas tensionales
En los casos leves, los síntomas pueden desaparecer cuando se reduce el estrés o se implementan cambios en el estilo de vida. Para el tratamiento, usualmente se recomienda una combinación de medicamentos, educación al paciente, fisioterapia y asesoría. Muchos pacientes que padecen fibromialgia han encontrado ayuda en los grupos de apoyo.
Para más información: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000427.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario